Muchas personas sufren reflujo gastroesofágico pero muy pocas saben que hay una relación directa entre esta enfermedad y la erosión dental. Según explicó el especialista Warden Noble, Profesor de Arthur A. Dugoni School of Dentistry de la Universidad del Pacífico en un encuentro organizado por la Asociación Dental de California, la enfermedad por reflujo gastroesofágico unido al aumento del uso de medicinas son, con frecuencia, causa del desgaste dental, además del bruxismo.
El reflujo y el PH
El reflujo gastroesofágico unido al consumo de bebidas azucaradas aumentan considerablemente el riesgo de sufrir erosión dental que puede derivar en caries. Esto es debido a que las bebidas azucaradas bajan de forma drástica los niveles de PH en la boca, lo que deja el diente indefenso a la desmineralización y la caries. El PH normal de la saliva es de 6,8% y cuanto más baje, más vulnerables serán los dientes. Además, la reducción de saliva o de la calidad de la misma, ya sea por ingesta de medicamentos o por ejercicio físico, también disminuye el PH saludable para la boca.
Y cuando tenemos unos dientes vulnerables lo peor que les puede pasar es sufrir la presencia del reflujo del estómago, ya que posee ácidos muy corrosivos para el esmalte de la dentadura. El reflujo no tratado puede causar daño significativo a los dientes, llegando incluso a ser difícil de corregir en determinadas condiciones.
Por eso es recomendable que los pacientes con reflujo sigan una dieta apropiada para mantener una buena salud bucodental. Es conveniente evitar tomar alimentos muy picantes o comer de forma copiosa antes de acostarse ya que puede generar reflujo gástrico.
Hay que cuidar el esmalte
El esmalte es el encargado de proteger nuestros dientes del desgaste o la erosión causada por los alimentos, por ello hay que cuidarlo lo máximo posible. Aunque sea un material duro y resistente tenemos que tomar todas la precauciones posibles para protegerlo, ya que la erosión del esmalte puede derivar en la molesta sensibilidad dental, con dolor o malestar en los dientes, entre otras consecuencias negativas para nuestra salud bucal.
Desde Clínicas Vitaldent te aconsejamos que si tienes molestias estomacales acudas tanto a tu médico de cabecera como a tu dentista de confianza para que examine y evalúe el estado de tus dientes y te proponga los tratamientos más adecuados para evitar que la erosión vaya en aumento.
Fuente: https://www.dentef.es/el-reflujo-gastroesofagico-puede-causar-desgaste-dental
Comentarios recientes